¡Bienvenido a Biopsique!
Una de las finalidades de Biopsique es compartir información y contenido sobre psicología de interés para todas aquellas personas que sientan curiosidad por este campo de la ciencia.
¡Acompañamiento Terapéutico!
Otra finalidad de Biopsique es facilitar información sobre los servicios de acompañamiento y apoyo en conflictos de índole emocional que te puedo ofrecer, así como mi formación profesional y académica para que puedas decidir si soy el profesional que mejor se adapta a tus necesidades.

¡Hola! Un gusto saludarte
Principales situaciones en las que te puedo brindar mi apoyo
Trastornos de ansiedad y/o pánico
Leer másDepresión
Leer másTrastornos de personalidad
Leer másManejo del duelo
Leer másConflictos de pareja
Leer másGestión de las emociones
Leer másAcompañamiento en enfermedad crónica
Leer másAbordaje de la autoestima y el autoconcepto
Leer másConsecuencias del trauma psicológico
Leer másAbordaje de la Procrastinación
Leer másAcompañamiento psicológico del cuidador primario
Leer másProyecto de vida
Leer másManejo de la ira
Leer másHabilidades sociales
Leer másModalidad de consulta online
Mediante videollamada a través de GoogleMeet o facetime, te acompaño en tu proceso terapéutico de forma remota, no importa en qué país te encuentres. Los abordajes a través de esta modalidad tienen los mismos beneficios psicológicos que los encuentros presenciales, con la sugerencia de que al momento de la sesión puedas estar en un lugar privado y confortable donde puedas expresarte libremente.

Modalidad de consulta presencial
Para los que prefieren la interaccion terapeuta/paciente personal, tambien tenemos modalidad presencial en el Centro Diagnóstico San Diego Salud ubicado en el Municipio San Diego, Estado Carabobo. Venezuela.
Preguntas Frecuentes
Aunque no existe una regla al respecto, un buen indicativo puede ser cuando una situación esté afectando tu bienestar, perjudicando el desenvolvimiento normal de tu vida o cuando una emoción, que se siente muy desagradable está presente y se mantiene en el tiempo en frecuencia e intensidad generando malestar e interfiriendo en tus relaciones y/o con tus actividades diarias.
En la primera sesión me presento y se responden dudas que tenga el consultante sobre el proceso terapéutico, se fijan los acuerdos (horarios, frecuencia de los encuentros, etc.) y el paciente expone las razones que le llevaron a asistir a consulta (parte de la historia clínica es llenada de forma digital previo a la primera sesión para facilitar este proceso).
Durante esta parte del proceso se generan preguntas en torno al motivo de consulta. Usted no está obligado a responder todo lo que se le pregunte, pero tome en cuenta que su apertura, colaboración y honestidad hará una diferencia a la hora de elegir la estrategia pertinente de abordaje. En algunos casos se puede presentar el uso de instrumentos de evaluación como tests psicométricos o proyectivos de uso complementario en el proceso de evaluación.
Una sesión tiene una duración de 45 a 60 minutos. Aunque la sugerencia inicial es que los encuentros sean entre cada 8 y 15 días, la frecuencia de éstos es variable y va a depender de lo negociado en la primera sesión.
La ruptura de la confidencialidad representa una falta del código de ética profesional. Solo yo tengo acceso a los datos suministrados por mis consultantes.
Es válido. Mi sugerencia (si te sientes en confianza) es que puedas expresar este sentir en sesión para evaluar las causas de esta percepción, y así cambiar de estrategia si es necesario. Si el sentimiento persiste puedes evaluar cambiar de terapeuta. Si yo no pude apoyarte no significa que otro no pueda brindarte el soporte que necesitas.
Si te sientes en un espacio seguro, escuchado, validado y sin miedo a expresarte, este espacio puede ser de provecho para ti.
Ambas modalidades son igual de efectivas. Dependerá de las características individuales del consultante la preferencia.
Si. La condición es avisar al menos un día antes de la fecha programada. Toma en cuenta que al agendar un espacio y luego cancelar con poca anticipación se desaprovecha un espacio que pudo haber sido de provecho para otra persona
La elección de cualquiera de las dos modalidades va a depender de la preferencia del consultante y sus circunstancias personales (como su disponibilidad de tiempo y la distancia en que se encuentre). En cuanto a su efectividad, ambas han demostrado ser efectivas.
Blog Biopsique
- 1
- 2